Las Inversiones en Obras de Arte.
En una economía cambiante e incierta y de
riesgo en las inversiones bursátiles por
las fluctuaciones de una economía Europea globalizada cuyo sistema financiero
plantea grandes dudas de su eficiencia,
la paridad del euro y el dólar,
sumado a la caída del oro en el mercado de metales preciosos, emerge una nueva oportunidad de negocio que
últimamente tiene una gran repercusión entre grandes inversores y grupos
empresariales extranjeros fuera del sistema Europeo y Americano, aprovechando la oportunidad de negocio que se genera como
consecuencia de tres factores que
inciden directamente sobre el Mercado del Arte.
El primero la falta de liquidez de
coleccionistas, poseedores de obras que están poniendo a la venta para suplir
la falta de “Cash”. La segunda el precio de las obras,
notablemente inferior que en años anteriores, ya que la necesidad e inmediatez del efectivo haga que los precios
sean sensiblemente inferiores, y por
último y en un reducido grupo, los
visionarios que compraron obra en el pasado y ahora sacan a la venta por cifras
astronómicas obteniendo grandes beneficios .
La escasez de obras de gran valor y renombre forman parte de un circuito
reducido del Mercado del Arte en un entorno cambiante de propietarios, llegando a alcanzar cifras muy elevadas y en
determinadas ocasiones batiendo records en las cantidades pagadas.
Un ejemplo reciente es la venta
del cuadro de Picasso las Mujeres de Argel, que alcanzó una cifra récord de 160
millones de dólares, su anterior
propietario un Jeque Saudí lo compro por una cantidad cuatro veces inferior,
con lo cual la operación financiera de la venta ha sido todo un éxito que le ha
reportado grandes beneficios. El
comprador de origen Asiático ya tiene más obra de Picasso y en un futuro,
aunque desconocemos si su intención es formar una gran Pinacoteca o una
Arquitectura Financiera a medio largo
plazo, se comprobarán los incrementos en el valor de éste tipo de obras debido
a su escasez, también cabe destacar el último Van Gogh vendido con la cifra más
alta desde el año 1998 por 66,3 millones de dólares.
No cabe duda que éste es un
momento crucial para adquirir obras de arte, un valor seguro e intemporal que
siempre tendrá un incremento como un
valor añadido en una economía debilitada
y cambiante que genera grandes incertidumbres y riesgos en las inversiones.
Las Mujeres de Argel. Picasso
CHRISTIE`S New York
Nuestro País es una gran fuente
de Arte, por los grandes y consagrados
artistas que nos ha dado, por la gran variedad de obras de arte y riqueza
patrimonial que poseemos en grandes colecciones privadas y no solo en obras de
arte antiguo o contemporáneo, después de Treinta Años de Profesión como Conservadores
– Restauradores de Obras de Arte y
Bienes de Interés Cultural, nos hemos encontrado con obras de una gran
importancia, en manos de particulares que aunque solo sea una, la tienen. También y en un sentido opuesto es frecuente el lamentable
hecho de muchas copias y falsificaciones u otras de dudosa autoría que han sido vendidas como auténticas y sus propietarios
creyentes de tener una obra de valor durante años, han pasado a tener una buena copia, siempre se
dice que más vale un original de mala factura que una excelente copia, el
primero tiene valor por su autenticidad, el segundo carece totalmente y se
convierte en un mero elemento decorativo para sorprender a quien las contempla
sin saber diferenciar su autenticidad.
Por ello es primordial y vital el
adquirir una obra con total garantía, asesorado por expertos en la materia, que
disponga de la documentación necesaria,
certificado de autenticidad que avale su autoría, trayectoria y
recorrido histórico, estado de conservación
e informes técnicos de posible intervenciones de conservación y
restauración, si presenta cargas o
gravámenes y por último si el precio de
venta en el mercado del arte se corresponde con la realidad del mercado y va en
consonancia con la obra en cuestión.
Adquirir una obra no es fácil ni
se debe hacer a la ligera aunque nos garanticen su autoría, existen grandes
cantidades de obras firmadas por los autores casi en blanco, el ejemplo de
Salvador Dalí es un claro exponente, en su últimos años firmó de todo hasta lo que no pintó, con 678 formas
distintas para firmar sus cuadros, otro ejemplo es el de Joaquín Sorolla, el
maestro no era muy dado a la publicidad de sus obras y la mayoría ni las
firmaba, por eso entre su obra hasta para los propios entendidos en el autor
representa un quebradero de cabeza , ya que muchas de las obras eran firmadas
por su esposa Clotilde.
En los últimos años se ha
producido una gran avalancha de copias ya que la obra original como antes
comentaba escasea, y como en todo hay reproducciones de distintas calidades,
pero algunas de ellas pueden llegar a ser muy buenas, por ello a la hora de adquirir obra conviene
asesorarse por profesionales, prevenir y no lamentar después. No hay en el
circuito del Mercado del Arte todos los días a la venta: Picasso, Van Gohg, Dalí, Miró, Sorolla,
Maella, Goya, y así un largo etcétera de
autores consagrados de fama mundial.
No es cierto, no las hay, en la última mediación que se nos ha
encomendado para la adquisición de una serie de obras, me comenta el cliente
que una persona dedicada al comercio del arte le manifestaba que le dijese que quería, “que él tenía de todo”….sin comentarios, ni
que fuese el fondo de un Museo. Por ende ante éste tipo de afirmaciones hay que
estar alerta, conviene recurrir a profesionales que nos garanticen que lo que
estamos dispuestos a adquirir es realmente por lo que estamos pagando.
No debemos obviar la inmensa
cantidad de obras de buena factura que sin ser
“obras estrella” son una interesante opción a la hora de invertir y que
también poseen un valor considerable aunque no lleguen a las cantidades que
antes hemos mencionado, ya que no todo el mundo dispone del capital suficiente para alcanzar este tipo de obras.
Las obras de arte no tienen
obsolescencia programada, si no todo lo contrario, con una adecuada
conservación perduran en el tiempo y adquieren un valor histórico y
económico.
Y citando al Maestro Da
Vinci “La Belleza perece en la vida, pero es inmortal en el arte”
NUESTRA EMPRESA LE OFRECE:
Los
servicios de Asesoría y Personal Art Shopper en la Adquisición de Obras. ü
La
Certificación, Garantía y Profesionalidad
de los Proveedores en los Circuitos de Venta
del Mercado del Arte. Anticuarios, Galeristas, Colecciones Particulares, Casas de Subastas. ü
Los
Servicios Relacionados con las Obras, asistencia
personal en subastas de arte, examen de
documentación, informes técnicos, valor de mercado de las obras y baremos de
cotización. ü
Negociación
y Contratación en los procesos de compra – venta. ü
Exámenes
técnicos, pruebas diagnósticas e informes para verificar su autenticidad,
autoría y época. ü
Servicio
de Conservación y Restauración de las Obras. ü
Servicio denominado “clavo a clavo” embalaje y
transporte de la obra desde un sitio a otro. ü
Experiencia de 30 Años como Profesionales de la
Conservación y Restauración de Obras de Arte
y Bienes de Interés Cultural. BIC ü
Si está pensando en adquirir
obras de arte, pintura antigua y contemporánea,
escultura, arte sacro, mobiliario de alta época, o cualquier otro tipo
de obra contacte con nosotros.
Y recuerde que también le
ofrecemos nuestros servicios de restauración para sus obras.
Conservación y
Restauración de Obras de Arte y Antigüedades
Avenida Conde
Coruña 81C
28814 – Daganzo
(Madrid) España
Tel. 918309214 –
620934898 – 619562788
www.conservacionyrestauracion.es