Dadas las fechas en las que nos encontramos creemos que puede interesar y ser de utilidad a todas las Cofradías y Hermandades para la protección de sus pasos y sagrados titulares.
ALGUNAS MEDIDAS PREVENTIVAS
DE CONSERVACIÓN
PARA LA SEMANA SANTA.
La conservación preventiva aplica los medios existentes externos a las obras
para garantizar su correcta conservación y eliminar los daños potenciales que
pueden ocasionar los factores medio ambientales o fortuitos sobre los Bienes
Culturales. Las imágenes y pasos son mas vulnerables a sufrir deterioros por
manipulación, factores ambientales y climáticos,
grado de humedad y temperatura, exceso de humos y cera de velas, humedad de las
flores y por la mano del hombre.
+ En caso de
condiciones climáticas adversas no someter las imágenes a las mismas, es
preferible no sacar el paso, aunque ello nos genere tristeza que lamentar a posteriores
males mayores.
+ Si nos
sorprende la lluvia en el transcurso de una procesión, debemos intentar
resguardar la imagen o protegerla del exceso de humedad, si esto no es posible
y se moja, no se deben utilizar medios mecánicos para su secado que sometan a
la obra a un cambio brusco de temperatura y humedad, no utilizar celulosa,
procederemos a eliminar el exceso de humedad con un paño de algodón suave sin
frotar.
+ Si se
derrama cera de las velas, no utilizar para eliminarla objetos metálicos, o
punzantes, rascadores, etc. que puedan ocasionar daños.
+ Controlar
la humedad de las flores y el contacto de éstas con las imágenes y las zonas
donde existan aplicaciones de oro para evitar la oxidación.
+ Una
correcta manipulación de las imágenes, desprenderse de todos los objetos
metálicos que podamos portar, reloj, anillos, cremalleras y otros que puedan
ocasionar arañazos o rozaduras de la capa pictórica, utilizar guantes de
algodón.
+ En el
transcurso de las procesiones las imágenes no deben sufrir movimientos bruscos
o excesivos que puedan ocasionar fisuras, daños o roturas, en caso de
producirse alguna grieta, fisura o rotura, es preferible requerir los servicios
de un profesional que intentar subsanar los daños de buena fe, ya que la
utilización de materiales y procedimientos no adecuados pueden acrecentar los
daños y ocasionar otro tipo de patologías.
+ No
utilizar productos de limpieza de uso comercial no adecuados que pueden alterar
las propiedades físico-químicas de la obra, emplear un paño seco, plumero o
brocha de pelo suave.
* PARA CUALQUIER EVENTUALIDAD O INCIDENTE QUE REQUIERA UNA
INTERVENCIÓN DE URGENCIA PUEDEN CONTACTAR EN LOS NÚMEROS DE TELÉFONO MÓVIL 620934898 - 619562788
Queremos desear a todas las Cofradías, Congregaciones, Hermandades, Parroquias, Sacerdotes y a todas las personas que vivan con espiritualidad y religiosidad la conmemoración de la Pasión de nuestro Señor Jesucristo una Buena Semana Santa, en la que las imágenes de sus sagrados titulares y sus pasos, luzcan con belleza y preciosismo acompañados de una climatología favorable. Gracias una vez más a todos los que han confiado en nosotros para conservar y restaurar sus imágenes. Un cordial y fraternal saludo con nuestros mejores deseos.
Mercedes Moreno
Orlando López
Restauradores de Bienes Culturales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.